El Sistema
Integrado de Transporte Urbano está compuesto por una estación central de
transferencia (TICEN), ubicada en el centro de Florianópolis, desde donde inician
su recorrido diferentes colectivos hacia otras terminales de transferencias
distribuidas en varios sectores de la isla y desde las cuales se accede -previo
cambio de autobús- a las diferentes playas del norte, sureste y sur de la isla.
![]() |
Uno de los autobuses que conectan el centro de Florianópolis con las playas. (Flickr/oliveiira1986) |
Para quienes llegan en avión
Diferentes empresas brasileñas y de latinoamérica ofrecen vuelos a Florianópolis, los cuales arriban al Aeropuerto Internacional Hercílio Luz. Para acceder a otras partes de la isla, al salir del aeropuerto, deberemos tomar el autobús n° 183 o n° 186, los cuales nos llevarán en primera instancia aPara quienes llegan en autobús
Las diferentes empresas de autobuses que llegan desde Argentina y Uruguay arriban al Terminal Rodoviário Rita María, ubicado en el centro de la ciudad de Florianópolis. Desde allí, las personas que deseen movilizarse a otras partes de la isla, deberán salir del terminal rodoviário y caminar hacia la derecha (siempre siguiendo el mismo lado de la calzada, sin cruzar la avenida) unosMapa con las diferentes terminales de transferencias del Sistema Integrado de Transporte Urbano. (Fuente) |
Colectivos al norte de la isla
Ya estamos en el Terminal TICEN, para llegar a las playas de Canasvieiras, Ingleses, Santinho o Brava deberemos dirigirnos a la plataforma C y desde allí tomar cualquiera de las siguientes líneas: 210, 221, 230, 231 o 233; todas ellas con destino final enPara quienes quieran acceder a las playas de Jurerê y Jurerê Internacional, desde
Colectivos al sureste de la isla
Para llegar a Barra da Lagoa, Playa Mole o Joaquina, desdeColectivos al sur de la isla
Para llegar a Campeche, Armação o Pântano do Sul deberemos dirigirnos a la plataforma C deTarjeta Passe Rápido Turista

Recomendamos esta tarjeta para las personas que quieren olvidarse de la preocupación de andar con dinero encima todo el tiempo o para quienes piensan hacer muchos viajes. La tarifa por trayecto (que incluye una transferencia) en cualquiera de las líneas de colectivo es de R$ 2,90 cuando pagamos en efectivo en el colectivo, en cambio cuando usamos nuestra tarjeta Passe Rápido la misma es de R$ 2,70. La diferencia es mínima. En caso de que sea un grupo, se puede sacar una tarjeta para todos y recargarla una vez que se agote el saldo.
Líneas diferenciales de verano
Durante el verano, el gobierno municipal de Florianópolis pone a disponibilidad de los turistas diferentes líneas diferenciales que conectan las playas de la isla. La tarifa es de 5 reales, algo más elevada que los colectivos regulares que cuestan R$2,90, pero como ventaja tendremos trayectos más directos (sin hacer ningún tipo de transferencia) y todas las unidades cuentan con aire acondicionado y funcionarios municipales que podrán orientarnos ante cualquier duda.La línea diferencial más importante inicia su recorrido en el Balneario de Canasvieiras y lo comunica con la playa de los Ingleses, Santinho, Barra da Lagoa, Mole y Joaquina. Luego el autobús emprende el recorrido de regreso pasando por las mismas ciudades. Otra de las ventajas de tomar este servicio es que podremos bajarnos donde queramos (dentro del recorrido del mismo) con tal sólo avisar al funcionario municipal. Para el regreso, sólo debemos esperar el colectivo en el mismo lugar donde nos bajamos y hacerle señas cuando lo veamos, así el conductor detendrá la unidad y podremos subir.
Este servicio funciona en
los meses de verano entre las 8,30 y las 18 horas, con servicios cada media
hora. En Canasvieiras, como punto de referencia, puede ser tomado enfrente del
Supermercado Magia. En las demás ciudades (tanto de ida como de vuelta) lo
podemos tomar haciéndole señas al conductor. Estos colectivos se encuentran
bien identificados con el logo de la Prefeitura de Florianópolis.